La inestabilidad económica de los últimos años ha tenido un impacto directo sobre el mercado inmobiliario español pero, ¿qué nos depara el próximo año? A continuación repasamos algunos de los rasgos más característicos que configurarán el ecosistema inmobiliario y el volumen de transacciones que se llevarán a cabo en el Registro de Bienes Inmuebles en España tomando como referencia un estudio elaborado por la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI).

situacion inmobiliaria españa

El pasado mes de noviembre, el euríbor alcanzó su nivel más alto durante los últimos catorce años con un 2,828%. Sin embargo, todo parece apuntar a que dicha tendencia alcista comenzará a estabilizarse cuando alcance el 3%, especialmente si la inflación también lo hace. Por otro lado, existen muchas probabilidades de que los tipos de interés experimenten un descenso aunque, eso sí, sin situarse al nivel de los últimos años.

Las modalidades contractuales basadas en tipos fijos perderán atractivo

A lo largo de los últimos años hemos podido percibir un crecimiento de los tipos de interés tanto dentro de los planes hipotecarios variables como fijos y una de las consecuencias más destacables es que estos últimos han perdido cierto atractivo.

La toma de decisiones de compra se alargará en el tiempo

Debido a un contexto condicionado por diversos factores de incertidumbre, los hábitos de consumo se han visto irremediablemente alterados. En el segmento inmobiliario, uno de los efectos más claros ha sido la dilatación de los periodos de reflexión ante las decisiones de compra de nuevos inmuebles. Según las previsiones, en 2023, el volumen de compradores potenciales puede verse ligeramente reducido y una de las razones es que invertirán un mayor tiempo a valorar sus posibilidades de compra haciendo que el volumen de transacciones de compraventa se estabilice a lo largo de los próximos meses y alcanzando un marco bastante similar al de 2019, donde se registraron 501.085 compras.

El auge de la segunda mano

Si bien es cierto que a lo largo del último año la demanda ha sufrido ciertos incrementos, no ha sido especialmente aplicable al segmento de la vivienda nueva donde, de hecho, ha habido limitaciones de stock y se ha registrado una reducción del 0,9% de oferta a nivel interanual. Durante el próximo año, la brecha que separa las transacciones de nueva construcción se intensificará frente a aquellas que se practicarán sobre inmuebles de segunda mano.

La rehabilitación de viviendas continuará creciendo

El paisaje inmobiliario de nuestro país cuenta con una edad promedio que oscila entre los 40 y 50 años de vida, por lo que se posiciona como uno de los más antiguos de todo el continente. Esta circunstancia derivará en una reactivación del segmento de la rehabilitación cuyo dinamismo vendrá determinado por un crecimiento agudizado en los volúmenes de operaciones e intensificado por los Fondos Next Generation EU.

Subida de los precios de alquiler

Las limitaciones a nivel de oferta en el segmento del alquiler seguirán estirando las tarifas a lo largo del próximo año. No obstante, es muy probable que esta circunstancia se vea relativamente mitigada por la aparición de incentivos fiscales que faciliten la inserción en el mercado así como unas rentas más accesibles.

rentabilizar el alquiler de una casa

Descarga la Guía gratis para rentabilizar en el alquiler de tu vivienda

    Si prefieres, te llamamos para brindarte más información, sin compromiso

    Restricciones de compra de inmuebles para los más jóvenes

    Adquirir una vivienda en propiedad continúa constituyendo un objetivo difícil de materializar para el ciudadano promedio aunque, el colectivo más perjudicado será el de los jóvenes. De acuerdo con un informe elaborado por el Banco de España, en el año 2011 aproximadamente un 70% de los ciudadanos menores de 35 años contaba con un inmueble en propiedad. Hoy dicha cifra se ha visto reducida hasta un 30% y todo parece apuntar a que las circunstancias no cambiarán a este respecto durante los próximos doce meses.

    ¿Quieres vender o alquiler tu casa?

    Comunícate con nosotros al teléfono 689 92 20 08 o, si prefieres, déjanos tus datos y te contactamos.

      Deja un comentario

      Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.