¿Sabes cómo calcular el IBI en Madrid? En este artículo te contamos los pasos que debes seguir para para calcular el Impuesto de Bienes Inmuebles en Madrid, y compartimos contigo un recurso que seguro te será de gran ayuda.

ebook gastos en la compraventa

Descarga la Guía de Gastos en la Compraventa

    El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) varía en función del lugar donde está tu inmueble. De acuerdo al estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios publicado en septiembre del 2021, existen diferencias significativas entre las 52 capitales de provincia en España, llegando a ser la diferencia entre el más bajo y el más alto de unos 625€. En ese sentido, los propietarios en la capital, deberán pagar como media del IBI en Madrid alrededor de 365€. Madrid no es el municipio donde este impuesto es más caro, de hecho, San Sebastián es la ciudad donde el IBI es más barato (147€) y Lérida el lugar en el que el IBI asciende a más dinero (774€).

    Analizando los datos de forma más detallada, encontramos que, inmediatamente más baratos a Madrid encontramos las localidades de Burgos con la misma cifra del IBI (365€), y Albacete con 362€ per cápita, seguido de Málaga con 361€, y Orense 360€. En el sentido opuesto de la tabla, los municipios más baratos tras San Sebastián,son Bilbao con 153€ y Vitoria con 258€. Lee el informe completo aquí.

    Para encontrar el valor del IBI en Madrid se debe usar una fórmula matemática que toma como base el valor catastral de la vivienda ¿Dónde encontrarla? En el Catastro, introduciendo la referencia catastral de la vivienda. Este dato es imprescindible para calcular el IBI en Madrid.

    cómo calcular en IBI en Madrid

    Empecemos:

    El valor del Impuesto de Bienes Inmuebles (o del IBI en Madrid) es igual a la cuota líquida, que resulta de restar la cuota íntegra menos las bonificaciones fiscales.

    Ahora, para determinar el valor de la cuota íntegra, debes multiplicar el tipo de gravamen por la base liquidable. Para precisar, el tipo de gravamen varía por tipo de inmueble y son:

    • De naturaleza urbana: 0.510%
    • De naturaleza rústica: 0,567%.
    • De características especiales (BICES): 1,141%.

    ¿Cómo calcular la base liquidable?

    Resulta de restar la base imponible (que viene a ser el valor catastral) menos la Reducción, que es la multiplicación del coeficiente individual por el coeficiente reductor. Algunas precisiones:

    • Desde el año 2021, el coeficiente reductor desapareció, debido la disminución anual en 0,1 desde el 2012.
    • Si el valor catastral del año anterior es superior al del año en curso, no aplica la corrección. Es decir, la base imponible es el valor catastral.
    • Sobre las Reducciones: Si eres propietario de una vivienda en la capital, y has invertido en la instalación de equipos fotovoltaicos en tu domicilio (50%) o empresa (25%), aplicas en esta reducción del IBI en Madrid, siempre y cuando el objetivo sea obtener de la energía solar el suministro necesario para cubrir sus necesidades.

    Así, lo primero que debes saber para hacer el cálculo del IBI en Madrid es el valor catastral de la vivienda. Conoce cómo obtenerlo aquí.

    Esperamos que te haya sido útil esta información. Déjanos tus dudas en los comentarios o, si prefieres, ¡contáctanos! Nuestros agentes especializados te asesorarán en todo lo que necesites para calcular el IBI en Madrid o realizar cualquier otra gestión inmobiliaria.

    ¿Quieres vender o alquilar una casa?

    Comunícate con nosotros al 689 92 20 08 o, si prefieres, regístrate para contactarte.

      Deja un comentario

      Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.